ASIGNACIÓN DE GRUPOS 2025
A continuación se encuentran las asignaciones de alumnos a cada grupo docente. Subimos el listado en varios formatos para mayor comodidad. Solo figurarán inscriptos aquellos que se anotaron en el formulario de google o mandaron mail antes del 6 de abril. Cotejamos las inscripciones con los alumnos regurales del SIU y marcamos los que no figuran en listas al día de hoy; por favor corroboren con alumnos que se encuentren en condiciones de cursar.
GRUPOS DOCENTES DYLO MARCUS 2025 (excel)
GRUPOS DOCENTES DYLO MARCUS 2025 PDF
GRUPOS DOCENTES DYLO MARCUS 2025 (zip)
Si todavía no tenes grupo, tenes que acercarte este martes 8/4 al taller 116 a las 19hs puntual para que te asignemos un grupo
TALLERES Y DOCENTES 2025
Cursaremos todos los martes en los talleres 116 y 117 del primer piso.
LABOR
La materia se desarrolla en dos partes, una teórica y otra práctica en la que se desarrollan los trabajos prácticos en grupos de 4 alumnos. Durante todo el año se trabajará sobre un proyecto de Edificio de viviendas provisto por la Cátedra, teniendo así cada grupo un proyecto distinto. Sobre el mismo se harán los trabajos prácticos que tendrán un correlato con lo visto en la clase teórica del día y de la práctica en talleres.
En la cursada no se aceptan por ningún motivo alumnos condicionales o que no figuren en listas ya que la cátedra no “guarda notas” para años posteriores.
CORRELATIVIDADES
Para cursar la materia tenés que tener aprobados los finales de A4-H1-C1-E1-I1 y los trabajos prácticos de H2-C2-E2-I2. Para rendir el final tenés que tener aprobados los finales de: C3–I3 + todo 3° nivel
CONDICIONES DE CURSADA, PROMOCIÓN Y FINAL
La cursada será aprobada con el 100% de los trabajos prácticos firmados y con dos parciales obligatorios aprobados. Para poder acceder a la promoción sin examen final de la asignatura estos parciales deberán estar aprobados cada uno con una nota mínima de 7 puntos o superior.
Para aprobar la cursada con exámen final se deberá tener aprobados los dos parciales con un mínimo de 4 a 6 puntos. De estar ausentes o haber sacado menos de 4 puntos tendrán posibilidad de un único recuperatorio, que será calificado como aprobado o desaprobado.
Es imprescindible para los alumnos que accedan a la aprobación sin exámen final, tener las correlatividades aprobadas vigentes.
El regimen de asistencias será de 75% de las clases y hasta 2 ausencias correlativas.
El final es presencial y consta de dos partes, una primera escrita en la que realizas un punteo de los 3 temas teóricos que te tocan desarrollar y una segunda parte oral en la que le explicas al docente los puntos anteriores y otros que puedan surgir. Los temas a tomar son todos los vistos en la cursada y no hay final diferenciado.